Estimados Compañer@s,
Tenía mis dudas sobre si apoyar o no la petición de firmas de Avaaz para que en las listas electorales no vayan políticos corruptos (campaña que también está recomendando Actuable).
En la petición se citan noticias que salen en los medios sobre la corrupción y estos siempre transmiten el mensaje de corrupción generalizada que no puedo aceptar. Además para mi NOESLOMISMO la trama Gurtell y el Sr. Camps, que el caso de Trinidad Rollán; pero no voy a entrar en "a ver quién la tiene más grande" pues eso es precisamente lo que desean los que quieren convertir la Política, que para mi es algo muy serio e importante, en un "reality show". 
Lo que realmente me preocupaba al plantearme si apoyo esta campaña o no, es que sin pretenderlo, al denunciar casos puntuales de corrupción, podríamos contribuir a fomentar la idea de que en Política la corrupción es generalizada colaborando así con uno de los principales objetivos del Neoliberalismo: lograr el máximo descrédito de la clase Política de cualquier signo, para mayor gloria del Poder Económico de cuya honestidad nunca se duda o se le tolera casi todo.
Lo que pretenden los Neoliberales por todos los medios, es que todo el mundo crea que solo los Mercados Libres pueden proporcionar trabajo, bienestar... paz, democracia... y así conseguir que el poder Político (el único sobre el que la Ciudadanía en democracia puede ejercer algún control) sea cada vez menos influyente. Lo tienen tan bien montado que pueden conseguir que apoyando algo que es justo como lo que plantea Avaaz, al final se colabore con el éxito de sus objetivos estratégicos.
Por supuesto a los corruptos hay que apartarlos de la Política, pero no son iguales todos los casos y por supuesto, NO TODOS LOS POLITICOS SON IGUALES... Además ya va siendo hora de que se explique que detrás de cada Político corrupto, hay un "CORRUPTOR" directamente relacionado con el Poder Económico.
Cuando por el "Tamayazo" Rafael Simancas no fue elegido Presidente de la Comunidad de Madrid, en las siguientes elecciones se castigó al PSOE por haber tenido en sus listas a dos transfugas supuestamente corruptos. Los implicados desde entonces no sé si habrán sufrido o disfrutado de sus vidas y la verdad es que no me importa. Pero lo que lamento es que los que les sobornaron, ¡perdón lo retiro! los que les "convencieron" todavía no han pagado por ello ni lo harán nunca, pues todavía no está claro quienes estaban detrás de la operación. 
Es triste pero ni siquiera han sufrido el más mínimo descrédito pues la ciudadanía si siquiera siente que aquellos "empresarios" hicieran mal cuando "convencieron" a Tamayo y Sáez para que no apoyaran la investidura de Simancas (aunque eran diputados por ir en las listas del PSOE) ofreciéndoles además protección... y quién sabe si algo más.
Yo no me creo que aquellos "empresarios" no tuvieran intereses creados y desde luego tampoco sé porqué la población para identificar a los culpables no se pregunta: ¿a quién benefició el Tamayazo? 
Después de aquello y la posterior comisión de investigación, Esperanza Aguirre ganó las siguientes elecciones extraordinarias con mayoría absoluta y llevamos casi ocho años aguantando la que ha sido una de las políticas Neoliberales más agresivas de toda Europa.
NO SE PUEDE CONFUNDIR POLITICA CON CORRUPCION y menos si al mismo tiempo se considera a la economía una ciencia apolítica e inocente, libre de cualquier interés partidista y sin ninguna responsabilidad social, ética y moral. Este es uno de los pilares del mensaje Neoliberal y para derribarlo hay que identificarlo en cada aspecto de la vida diaria. 
La economía es la puesta en práctica de la ideología política que más influye en la vida de la gente y además, como es lógico, es el principal ingrediente de la corrupción. La corrupción de Poder Político se debe principalmente a su dependencia del Poder Económico y no al revés como constantemente nos hacen creer.
Yo personalmente no apoyo la campaña porque párrafos como "... la corrupción está bien arraigada en en nuestro sistema político. Así 8 de cada 10 ciudadanos..." me parece que van muy en la línea de lo que comentaba antes. Si realmente el 80% de la población tiene esa opinión sobre la corrupción en la política, en buena parte se debe al dominio del Poder Económico sobre los medios de comunicación, que envían desde hace años el mensaje Neoliberal de descrédito a la política.
La comparación en el último párrafo de la situación de corrupción en España con los levantamientos populares del Magreb, me parece demencial y me recuerda a lo que dicen algunos extremistas mediáticos de derechas (y creo recordar que también un Diputado o Senador del PP) que quieren derrocar al Dictador Zapatero con una rebelión "popular".
Comparto que es muy deseable la máxima limpieza y transparencia en las listas electorales; pero sin confundir las excepciones con la generalidad y sin dejar de recalcar el hecho evidente pero no por ello menos importante, de que detrás de cada político corrupto hay un millonario que le ha hecho caer en la tentación.
 
Saludos Socialistas
robergonpane
Queridos  amigos y amigas,
   
     
Cientos de candidatos imputados por delitos de        corrupción podrían acabar siendo elegidos en las elecciones de Mayo.        Pero si logramos generar un enorme clamor ciudadano exigiendo listas        limpias, podriamos forzar a los partidos a cambiar sus candidatos y tomar        una acción eficaz contra la corrupción. Quedan días para el cierre de las        candidaturas. Firma la petición urgente, y corre la voz:  
 | 
En estos momentos, 
los  partidos políticos están cerrando sus candidaturas para las elecciones  municipales y autonómicas de Mayo, pero dichas listas 
podrían incluir cientos  de políticos corruptos. 
En lugar de presentar candidatos con una  trayectoria responsable de servicio publico, los líderes de algunos partidos  están 
utilizando vacíos legales y ambigüedades para incluir imputados por  delitos asociados con la corrupción. Hay poderosos intereses económicos que  permiten que dichos políticos sigan en el poder, pero si dejamos claro que solo  les votaremos si limpian sus listas e impulsan medidas contundentes contra la  corrupción, 
podríamos forzarles a combatir esta plaga y sus desastrosos  efectos sobre la vida pública, la economía y el medio ambiente. 
No  tenemos mucho tiempo. Enviemos un mensaje claro y atronador a los partidos  políticos: no queremos candidatos corruptos en las listas electorales. 
Firma  abajo para unirte a este urgente petición por unas elecciones limpias y una  acción eficaz contra la corrupción, y reenvíaselo a todos tus conocidos. El  viernes, antes de la presentación de sus candidaturas, entregaremos las firmas  directamente a los principales partidos, y a través de los medios de  comunicación durante toda la campaña electoral. 
http://www.avaaz.org/es/spain_clean_up_politics/?vl
Esta  no va a ser una batalla fácil. La corrupción está bien arraigada en nuestro  sistema político. Así, 
8 de cada 10 españoles piensan que nuestras  instituciones y representantes políticos son corruptos, o muy corruptos.  Pero la magnitud del problema está alcanzando níveles alarmantes. Así, el año  2010 cerró con 
más de 700 investigaciones abiertas por casos de  corrupción, tales como el cohecho, la malversación de fondos públicos y la  financiación ilegal de partidos, que afectan a miles de funcionarios y cargos  electos.
Desafortunadamente, la respuesta de los dirigentes de los  partidos continúa siendo la de cerrar filas, ignorando a menudo las  imputaciones, y echándole la culpa de todo a los rivales. La confirmación de las  candidaturas de Francisco Camps en Valencia y de la actual alcaldesa de  Grazalema son ejemplos recientes de la 
falta de compromiso político en la  lucha contra la corrupción. 
Pero la indignación popular está comenzando  a hervir, y es precisamente en periodos electorales donde podemos ejercer una  mayor influencia sobre los partidos políticos.
Ya lo hemos hecho con  anterioridad. El año pasado, miembros de Avaaz en Brasil lograron impulsar  una ley que prohibe a los candidatos corruptos a presentarse a las elecciones.  En un principio, casi todos dijeron que sería imposible, pero nuestro esfuerzo  se convirtió en 
la campaña por internet más grande de la historia  brasileña, logrando arrebatar el poder político de las manos de lobbistas e  intereses privados y devolvérselo a la ciudadanía. 
Construyamos un  movimiento anti-corrupción sin precedentes en España. Juntos podemos  convencer a los dirigentes de los partidos de que tienen mucho más que perder si  eligen a candidatos corruptos que si los excluyen de sus listas. 
Ha llegado  el momento de darle un vuelco a la corrupción en nuestro país. Firma la petición  urgente y corre la voz. Esta semana Avaaz y Actuable la entregarán  directamente a los principales dirigentes de los partidos. 
http://www.avaaz.org/es/spain_clean_up_politics/?vl
Somos  muchos los ciudadanos convencidos de que ha llegado la hora de derrotar a la  corrupción en nuestro país, y de que la sociedad española está preparada para  alzar su voz y pasar a la acción para lograr que nuestro sistema de gobierno  sirva al interés público, y no a los bolsillos de unos pocos. Las recientes  movilizaciones ciudadanas en el Medio Oriente y el Magreb son un claro  recordatorio de que cuando nos unimos y reclamamos nuestros derechos, podemos  conseguir lo que a primera vista parece inalcanzable. 
Con  esperanza,
Luis, Grazi, Laura, Ricken, Alice, Benjamin y el resto del  equipo de Avaaz
Más información:
El Mundo, Barómetro de la  ONG Transparencia Internacional: "Los españoles perciben ahora más corrupción y  señalan a los partidos políticos":
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/09/espana/1291904091.html  
El País, "PSOE y PP evitan excluir de sus listas a todos los imputados  por corrupción":
http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/PP/evitan/excluir/listas/todos/imputados/corrupcion/elpepuesp/20110221elpepinac_3/Tes
El  País, "¿Por qué hay tanta corrupción en España?"
http://www.elpais.com/articulo/opinion/hay/corrupcion/Espana/elpepuopi/20090327elpepiopi_12/Tes
Ecologistas  en Acción, "Presentada alcaldesa imputada en un caso de corrupción":
http://www.ecologistasenaccion.org/article19867.html
Público,  "Rajoy entierra su código ético y abraza al imputado Camps":
http://www.publico.es/espana/363510/rajoy-entierra-su-codigo-etico-y-abraza-al-imputado-camps
ABC,  "Blanco ofrece cobertura a los candidatos imputados del PSPV":
http://www.abc.es/20110215/comunidad-valencia/abcp-blanco-ofrece-cobertura-candidatos-20110215.html
El  País, "PSOE: "no habrá personas imputadas por corrupción y enriquecimiento" ni  condenadas por cualquier motivo":
http://www.elpais.com/articulo/espana/programa/socialista/excluye/listas/condenados/imputados/corrupcion/elpepunac/20110211elpepinac_7/Tes