Reflexiones personales sobre la sociedad, la economía, la historia, Europa, la Globalización, la Política, el dinero, la financiarización de la vida, las personas, el planeta Tierra, el Universo...
martes, 22 de diciembre de 2009
¿Que veinte años nos es nada? ¡y un a leche!
lunes, 30 de noviembre de 2009
Regular el Mercado Financiero Global Ahora!
Estimad@s amig@s,
Os envío el enlace con la página del Partido Socialista Europeo, en la que se hace un llamamiento para que se tomen acciones serias para regular los mercados financieros y que la Crisis que nos está zarandeando desde hace más de un año, no se cierre en falso sin que haya cambios reales en el sistema.
Esta crisis ha sido un fallo del modelo económico basado en la adoración a la Propiedad Privada, el Mercado y la Globalización. El respeto sagrado a la Propiedad Privada (aunque impida las más mínimas Prestaciones Sociales) en un Mercado con las mínimas regulaciones (tal y como quieren los NeoConservadores y UltraLiberales de la económía) y en una economía Globalizada; es catastrófico para la Humanidad y el Planeta. Pero sin duda la primera víctima será el Estado de Bienestar que disfrutamos en Eurpoa y en unos cuantos países afortunados del Mundo.
No nos sirve con que nos metan ahora en la carrera de quién es el país que sale más rápidamente de la crisis y qué áreas económicas del mundo son las que más fortalecidas salen y con más oportunidades de liderar la nueva etapa expansiva. Las necesidad de salir de la crisis y crear empleo con fuerza es prioritaria para los Gobiernos, porque de otra forma sería imposible mantener nuestro preciado Estado del Bienestar con todas la Prestaciones Sociales que nos ofrece.
La Propiedad Privada de los Poderosos está bien a salvo de esta crisis como siempre; es más será una buena oportunidad para "dinamizar el Mercado" exigiendo mayor Competitividad a las Economías, en una lucha Global desigual en la que nos harán Competir con países que mantienen a sus ciudadanos en unas condiciones de vida lamentables. En estas condiciones las Prestaciones Sociales que gozamos peligran como nunca; si la Recuperación nos lleva de nuevo a los esquemas de crecimiento económico de siempre, nuestro proyecto de un mundo en el que sean las Personas Primero, se mostrará a la población mundial como una quimera imposible. Que la economía mundial empiece una nueva expansión que no mejore las condiciones de vida de la Humanidad y que no asegure la conservación del Medioambiente para las generaciones futuras... no le debería interesar a nadie.
Pero aquí en Europa, sabemos que Sí es Posible, que el la Propiedad Privada no tiene que ser incompatible con la Prestaciones Sociales; que el Mercado no tiene porqué ser salvaje, que bien regulado es más seguro y fiable; que la Globalización puede ser la única esperanza de miles de millones de personas de tener una vida digna y que al menos todos los habitantes del planeta, tengan alimentos suficiente para no tener que enterrar a sus hij@s por hambre o enfermedades curables.
No va a ser fácil pero el primer paso es que todos y cada uno de nosotros aceptemos el reto de hacer de estas ideas un objetivo prioritario de nuestra vida. Con el tiempo si la opinión pública lo demanda, la Política mundial recogerá estas inquietudes como ha pasado con las cuestiones Ecológicas, que hace treinta años eran una preocupación minoritaria y en absoluto una prioridad en la agenda Política.
La campaña del Partido Socialista Europeo es un alivio en unos momentos en los que muchos tememos que se de carpetazo rápido a una desagradable crisis que nadie quiere, para que no se hagan demasiadas preguntas sobre sus orígenes y no se tomen medidas correctoras eficaces. Lamentablemente la página del PES está solo en Inglés y Francés pero no resulta difícil rellenar el formulario para firmar la campaña. Más abajo os traduzco y entre paréntesis resumo-comento los puntos reivindicativos principales.
• Regular los fondos especulativos de cualquier tipo. Hay que acometer una regulación profunda y efectiva de este mercado a la mayor brevedad posible. (Hace poco más de un año nos asustaron incluso con quitarnos los ahorrillos que teníamos en el Banco... iba a ser peor que la Crisis del 29... y ahora ya todo pasó y que vuelva la alegría... que no nos tomen el pelo).
• Crear una tasa para las transacciones internacionales... (se trata de limitar y en cierto modo controlar los enormes movimientos de capital que las nuevas tecnologías permiten). Con solo un 0,05% del total de estas transacciones (muchas especulativas) se podrían obtener un 1% del Producto Bruto Global (cantidad suficiente para financiar entre otras muchas cosas, todas las campañas de ayuda al desarrollo del tercer mundo que nunca encuentran financiación... aunque sean para librar de la muerte por hambre a millones de personas).
• Controlar la remuneración y los beneficios extras de los grandes ejecutivos (sin comentarios).
• Cierre de los paraísos fiscales... (mientras sigan existiendo la credibilidad del sistema es nula, son un insulto a la inteligencia, es hacer trampas de la forma más burda e indecente).
• Proteger a los consumidores contra activos financieros tóxicos y las prácticas usureras en la concesión de préstamos... (el dinero es un bien de primerísima necesidad, no puede valer todo con tal de que de beneficios de la misma forma que vale todo en la industria alimentaria, o en la farmacéutica por citar dos sectores igualmente de primera necesidad).
• Democratizar. las finanzas, es decir que todo el control no quede en manos de banqueros, grandes corporaciones y grupos de presión. La Sociedad Civil en su conjunto tiene que tener capacidad de decisión en temas tan importantes... (máxime cuando hemos visto que cuando se les hundía el sistema, han sido los Gobiernos los que les han sacado las castañas del fuego).
Un saludo
http://www.pes.org/files/u1/
http://
sábado, 7 de noviembre de 2009
Cheque Bebé de Esperanza Aguirre; el previsible fin de una falsa promesa
martes, 3 de noviembre de 2009
Impuestos olvidados y paraísos fiscales
En absoluto estoy de acuerdo con los Impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio tal y como estaban o están diseñados en algunas Comunidades. Es una discriminación territorial perniciosa el que se mantenga en unas Comunidades y en otras no. Además siempre me pareció injusto que afecten incluso a las personas que dejan en herencia su única vivienda a repartir entre varios hijos.
Pero tampoco nos olvidemos de los paraísos fiscales interiores, esas bolsas opacas de inmensas fortunas empaquetadas en Sociedades de Inversión de Capital Variable (las famosas SICAVs) que solo pagan un 1% de impuesto de sociedades, mientras que la sociedad no devuelva los fondos a los propietarios. No soy ningún experto, pero si todos los que tienen mucho dinero y no tienen el valor de montar una Empresa que cree riqueza y empleo, acaban montando una Sociedad para gestionar sus bienes... por algo será y seguro que no es en beneficio de la Sociedad que entre tod@s formamos.
Saludos
Somos instrumentos del cambio
Hola a tod@as otra vez,
Sigo intentando aclarar los conceptos incluidos en el escrito anterior PODEROSO CABALLERO DON DINERO, en el que como siempre mezclaba demasiados temas. Ahora le toca a nuestra responsabilidad social para ser instrumentos del cambio hacia un mundo mejor. En el próximo le tocará al tema de los impuestos.
Pensando en lo injusto que es este mundo y las ganas que tenemos de mejorarlos, no es por escurrir el bulto pues todos tenemos un poco de culpa, pero como no todos tenemos el mismo poder, tampoco tenemos igual responsabilidad. Evidentemente no tenemos la misma responsabilidad que los PODEROSOS, pero simplemente por haber nacido en España y haber gozado de los medios de acceso a estudios y cultura en plena libertad, estamos en mejores condiciones la mayoría de la población mundial para luchar por un mundo más justo. Por eso cada vez me resulta más insoportable no hacer nada efectivo para que esta sociedad cambie. Cada día soporto menos la hipocresía de esta sociedad de consumo absurda y cruel y la perversa demagogia de los que usan su poder para perpetuar el sistema y hacerlo cada vez más fuerte en lugar de para combatirlo.
Por supuesto se me nota mucho que de los PODEROSOS que sustentan el sistema, los que más daño me hacen son la Iglesia de Roma y nuestra querida Conferencia Episcopal con Rouco a la cabeza. No puedo negar que los seguidores del Ex-presidente George Bush y de sus políticas neoliberales y de guerras preventivas, son para mi la mejor encarnación del mal; pero ellos no ofenden a mi formación Cristiana-Socialista como lo hace la cúpula de la Iglesia (por supuesto reitero mi respeto por todos los miembros de la Iglesia que trabajan muy duro por ayudar a los más necesitados).
Siento que se nos agota el tiempo, que en unos años nuestros hijos estarán listos para salir al mundo y que les vamos a dejar algo todavía peor de lo que nos dejaron nuestros padres. Por eso pienso que no basta con remar con conciencia y dar buen ejemplo a los que nos rodean (aunque se que esto ya es bastante). Soy consciente de los limitados medios de lucha que tenemos todos, atrapados por nuestra circunstancia y nuestras obligaciones que nos dejan muy poco margen de acción.
Pero nuestras opciones no se acaban con depositar el voto, que es lo mínimo que debe hacer un ciudadano responsable. Cada ciudadano tiene la posibilidad de influir en su entorno y esta posibilidad es para mi una responsabilidad que crece exponencialmente con la capacidad de influencia (que no es otra cosa que PODER) de cada individuo respecto de los que le rodean. En otras palabras que por ejemplo un locutor de radio o un escritor, sin ser PODEROSOS pueden tener PODER suficiente como para ser también responsables de que se mantenga este injusto sistema; no toda la culpa es de los PODEROSOS y los POLITICOS, como decía al principio todos tenemos parte de culpa y cuanto mayor es nuestra capacidad, mayor responsabilidad tenemos.
http://robergonpane.blogspot.com
Hola a tod@as otra vez,
Sigo intentando aclarar los conceptos incluidos en el escrito anterior PODEROSO CABALLERO DON DINERO, en el que como siempre mezclaba demasiados temas. Ahora le toca a nuestra responsabilidad social para ser instrumentos del cambio hacia un mundo mejor. En el próximo le tocará al tema de los impuestos.
Pensando en lo injusto que es este mundo y las ganas que tenemos de mejorarlos, no es por escurrir el bulto pues todos tenemos un poco de culpa, pero como no todos tenemos el mismo poder, tampoco tenemos igual responsabilidad. Evidentemente no tenemos la misma responsabilidad que los PODEROSOS, pero simplemente por haber nacido en España y haber gozado de los medios de acceso a estudios y cultura en plena libertad, estamos en mejores condiciones la mayoría de la población mundial para luchar por un mundo más justo. Por eso cada vez me resulta más insoportable no hacer nada efectivo para que esta sociedad cambie. Cada día soporto menos la hipocresía de esta sociedad de consumo absurda y cruel y la perversa demagogia de los que usan su poder para perpetuar el sistema y hacerlo cada vez más fuerte en lugar de para combatirlo.
Por supuesto se me nota mucho que de los PODEROSOS que sustentan el sistema, los que más daño me hacen son la Iglesia de Roma y nuestra querida Conferencia Episcopal con Rouco a la cabeza. No puedo negar que los seguidores del Ex-presidente George Bush y de sus políticas neoliberales y de guerras preventivas, son para mi la mejor encarnación del mal; pero ellos no ofenden a mi formación Cristiana-Socialista como lo hace la cúpula de la Iglesia (por supuesto reitero mi respeto por todos los miembros de la Iglesia que trabajan muy duro por ayudar a los más necesitados).
Siento que se nos agota el tiempo, que en unos años nuestros hijos estarán listos para salir al mundo y que les vamos a dejar algo todavía peor de lo que nos dejaron nuestros padres. Por eso pienso que no basta con remar con conciencia y dar buen ejemplo a los que nos rodean (aunque se que esto ya es bastante). Soy consciente de los limitados medios de lucha que tenemos todos, atrapados por nuestra circunstancia y nuestras obligaciones que nos dejan muy poco margen de acción.
Pero nuestras opciones no se acaban con depositar el voto, que es lo mínimo que debe hacer un ciudadano responsable. Cada ciudadano tiene la posibilidad de influir en su entorno y esta posibilidad es para mi una responsabilidad que crece exponencialmente con la capacidad de influencia (que no es otra cosa que PODER) de cada individuo respecto de los que le rodean. En otras palabras que por ejemplo un locutor de radio o un escritor, sin ser PODEROSOS pueden tener PODER suficiente como para ser también responsables de que se mantenga este injusto sistema; no toda la culpa es de los PODEROSOS y los POLITICOS, como decía al principio todos tenemos parte de culpa y cuanto mayor es nuestra capacidad, mayor responsabilidad tenemos.
http://robergonpane.blogspot.com
Otro punto de vista, otra forma de valorar el Mundo
- Esperanza de vida al nacer
- Indice de alfabetización de adultos
- Indice de escolarización
- Producto Interior Bruto a Paridad de Poder Adquisitivo (PIB-PPA) que es una ponderación del clásico PIB, que corrige el efecto del tipo de cambio frente al Dolar de las diferente monedas, con una "cesta de la compra tipo". Por tanto mide mejor la verdadera capacidad de compra de la población.
- Noruega 0,971
- Australia 0,970
- Islandia 0,969
- Canadá 0,966
- Irlanda 0,965
- Países Bajos 0,964
- Suecia 0,963
- Francia 0,961
- Suiza 0,960
- Japón 0,960
- Luxemburgo 0,960
- Finlandia 0,959
- Estados Unidos 0,956
- Austria 0,955
- España 0,955
- Dinamarca 0,955
- Bélgica 0,953
- Italia 0,951
- Liechtenstein 0,951
- Nueva Zelanda 0,950
- Reino Unido 0,947
- Alemania 0,947
sábado, 24 de octubre de 2009
PODEROSO CABALLERO DON DINERO
- Al amparo de la burbuja inmobiliaria se hacen inmensas fortunas especulativas y de paso se blanquean los beneficios del tráfico de drogas, armas y personas.
- Los excesos cometidos dejan unos residuos excesivos pero muy dispersos y bien escondidos, tanto que se los han comido casi todos los bancos e instituciones financieras del planeta.
- Como el problema es muy grave y global, hay riesgo de fallo de todo el sistema por lo que todo es válido para salvarlo.
- Para diluir la inmensa (y nunca bien definida) masa de basura financiera, los Gobiernos del mundo diluyen la mezcla con inyecciones de capital en cantidades antes inimaginables, hasta que la mezcla vuelve a ser digerible.